 El caso es que anteayer fui al cine a ver Across the Universe, el musical basado en canciones de los Beatles, cuya directora, Julie Taymor, siempre ha dado mucha importancia al aspecto visual. La película tiene algunos números brillantes (como el de "I want you", aunque la mejor parte, cuando los reclutas llevan la estatua de la libertad como unos costaleros cantando "She's so heavy" no está en el enlace), pero se pierde en otros innecesarios y largos (como el de "Being for the benefit of Mr. Kite") y sales del cine pensando un "qué bonito todo, pero ¿y qué?"
El caso es que anteayer fui al cine a ver Across the Universe, el musical basado en canciones de los Beatles, cuya directora, Julie Taymor, siempre ha dado mucha importancia al aspecto visual. La película tiene algunos números brillantes (como el de "I want you", aunque la mejor parte, cuando los reclutas llevan la estatua de la libertad como unos costaleros cantando "She's so heavy" no está en el enlace), pero se pierde en otros innecesarios y largos (como el de "Being for the benefit of Mr. Kite") y sales del cine pensando un "qué bonito todo, pero ¿y qué?"A lo que iba, Katz es otro de los escenarios de Across the Universe. Cuando lo ví, pensé: "creo que es hora de dedicarle una entrada a Katz". El restaurante, en pleno Houston con Ludlow Street, es muy grande. Conserva la esencia de los sitios clásicos, y los precios siguen siendo asequibles.

 En Across the Universe, además, hay muchos planos tomados en East Village, un barrio que cada vez me gusta más. Algunas calles están ligeramente maquilladas, pero en general, casi todo es reconocible.
En Across the Universe, además, hay muchos planos tomados en East Village, un barrio que cada vez me gusta más. Algunas calles están ligeramente maquilladas, pero en general, casi todo es reconocible.OLI I7O
Como beatlemaniaco que soy, igual caigo en la tentación de ir a ver en pantalla grande la peli, pero descde luego por el trailer parecía eso, una sucesión de vídeos musicales de versiones de canciones de los Beatles enlazados por una historia simple tipo "somos jovenes y felices, llegan años duros, maduramos y nos distanciamos pero finalmente nos reencontramos porque all you need is love".
ResponderEliminarPe
Ay,lo que yo agradecería poder ir a un delicatessen en estos momentos de puente que la fiebre me ha dejao encerrada en Madrid.
ResponderEliminarPero ayer me pase un ratito por el Peggy Sue´s de la calle Amaniel con su toldito rojo y blanco y su suelo de ajedrez. Y, por si te interesa la jukebox sigue funcionando,jejjee..
Los "melenudos"no fueron mi pasión, en cambio sí me enamoré con
Bob Dylan y a falta de no poder salir voy a escuchar "Peggy Day"
Buenos días para ti!!
Justo ayer, antes d leer tu entrada, ví esto(hay un espacio para que cupiera pero no debería estar ahí..):
ResponderEliminarwww.youtube.com/watch?v= DbpVvr17q0A&mode=related&search=
Qué gracia.
Pues sí...ya era hora, sí!!! ja ja ja
ResponderEliminarA mi me sucede completamente al revés. No soporto a Billy Cristal!!! y ella me encantaba (antes de ponerse esos labios)