 Llegué al muelle 45 de Manhattan justo al anochecer, para hacerle una foto al Colgate Clock  iluminado. Pero tuve que cambiar los planes ante esa vista de Nueva Jersey con la Luna sobre el río Hudson. El Colgate Clock pasó a segundo plano. El aire estaba tan limpio que hasta se puede apreciar la esfera de la Luna en la foto.
Llegué al muelle 45 de Manhattan justo al anochecer, para hacerle una foto al Colgate Clock  iluminado. Pero tuve que cambiar los planes ante esa vista de Nueva Jersey con la Luna sobre el río Hudson. El Colgate Clock pasó a segundo plano. El aire estaba tan limpio que hasta se puede apreciar la esfera de la Luna en la foto.Me quedé allí sentado durante una hora. Qué irónico, pensar que había ido a fotografiar un enorme reloj... Allí, frente a Nueva Jersey, el tiempo se detuvo. No hubo reloj. No hubo prisa por irme.
El Colgate Clock, por cierto, se puede ver a la izquierda del primer rascacielos (el edificio Goldman Sachs).
OLI I7O
Yo tengo una fotografía parecida, pero fue volviendo de staten Island y me llamó a atención pequeñas luces en el cielo, muchas unas detrás de otras, saliendo de Nueva York y desde New Jersey, tardé en darme cuenta unos minutos en saber que eran aviones. Saliendo o entrando al aeropuerto.
ResponderEliminarJa,jja,yo intentando ver uno digital por aquello de que GS medirá el rendimiento en décimas o milésimas de segundo y es octogonal como el palacio de Barbarroja.
ResponderEliminarLa luna en cuarto creciente no dejaba ver las estrellicas?? Mira que desde ahí, según dicen, se ve el mismo cuadrante de cielo que desde Madrid.
No me extraña que te quedaras tanto tiempo ahí!!
Oye, tienes alguna fotico de la terminal ferroviaria??
Sí, María, Nueva York es, probablemente, una de las ciudades con más tránsito aéreo del mundo. Uno mira hacia arriba en cualquier momento y siempre ve dos o tres aviones simultáneamente. Y las fotos con larga exposición hacen que se vean como una estela roja muy chula. De tus propias fotos, ya sé cuál es tu favorita, pero ¿tienes alguna más que te mole especialmente?
ResponderEliminarNo me hagas esto, Irina. No he podido evitar investigar qué cuadrantes se ven desde cada ciudad. Así, he entrado a esta web y he introducido los siguientes datos:
Para Madrid (mi bar favorito):
40.422195° Norte
3.697897° Oeste
Para Nueva York (mi bar favorito):
40.731452° Norte
74.00054° Oeste
Los resultados se parecen un poco, pero tampoco demasiado. Eso sí, Orión, una de las pocas constelaciones que identifico, estaba allí, tal cual.
Por cierto, ¿a qué terminal ferroviaria te refieres?
OLI I7O
Total, Madrid está a una latitud de unos 40°23´N y NY a 40°43´N. Veinte minutillos de diferencia andando,jejje. Si ya decía yo que el mundo es pequeñico,jejjee..
ResponderEliminarSegún la hora zulú, alfa en invierno.
El bar no será el Clamores??
Y el tipo que escribe el artículo me suena de algo.
Penn Station, decía. O no es importante??
¡Marchando un Penn Station!
ResponderEliminarOLI I7O
PD: Antes era el de Beni, pero ahora es el "Nike", aunque creo que han cambiado el pan de los bocadillos de lomo con emmental. Aquí en NYC es el "Belgian Bar"
PD2: Joer, eso de que la postdata sea más larga que la carta en sí es raro.
PD3: ¿Zulú? :O Empiezo a pensar que eres un troyano en mi ordenador.
Uf, me gustan todas, aunque algunas hayan salido saturadas de azul no sé por qué. Te adjunto en este enlace unas cuantas, no son increibles, pero a mí me gustaron
ResponderEliminarhttp://www.flickr.com/photos/62993238@N00/sets/72157603201722770/
y bueno...algunas otras no sé ni qué son.
Parece que la luna la has echo con el photoshop!!Precioso....
ResponderEliminar