 Como veis en la foto, casi puedo abarcar el ancho del edificio. La pregunta que todo el mundo se hace al ver esa casa es: "Pero, ¿está habitada?" Parece ser que sí, aunque yo, siempre que he pasado por delante, he visto las ventanas cerradas a cal y canto y ningún signo de actividad en el interior (si bien, tratándose de un punto turístico de la ciudad, sería lógico tratar de preservar la intimidad al máximo)
Como veis en la foto, casi puedo abarcar el ancho del edificio. La pregunta que todo el mundo se hace al ver esa casa es: "Pero, ¿está habitada?" Parece ser que sí, aunque yo, siempre que he pasado por delante, he visto las ventanas cerradas a cal y canto y ningún signo de actividad en el interior (si bien, tratándose de un punto turístico de la ciudad, sería lógico tratar de preservar la intimidad al máximo)¿Y cómo es por dentro esta casa? Tiene una escalera en espiral que comunica los tres pisos (cada uno de ellos, por cierto, cuenta con una chimenea propia) En el primer piso hay una mini-cocina (tan grande como una mesa de escritorio) y el salón, que es la parte más visible desde la calle. En el segundo piso, hay un espacio dedicado a un despacho, y en la planta superior, un dormitorio y un pequeño trastero (madre mía, están como para desperdiciar sitio, ¿no?)
También tiene un pequeño jardín en la parte de atrás, que no puede verse desde el exterior. Y mira que me gustaría poder enseñaros fotos del interior, pero creo que eso me va a costar. La casa es una propiedad privada, y como no ejecute un plan de ingeniería social con sus dueños, dudo mucho que me inviten a tomar café...
Pero tiempo al tiempo.
OLI I7O
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.